¿Que se Considera un Asalto Sexual?
Es un acto de violencia y un crimen. Asalto sexual es presionar o forzar a alguien a tocar o ser tocado aunque no quiere. Puede involucrar emborrachar o drogar a la persona para así tener relaciones sexuales.

Violencia Sexual incluye violación, incesto, abuso sexual de niños, abuso ritual, violación en una cita o por alguien conocido, violación de menores de edad, violación dentro del matrimonio o por su pareja, explotación sexual, contacto sexual no querido, acoso sexual, exponerse indecentemente y voyerismo.

La culpa es solamente del asaltante, no de la víctima, no importa lo que digan, vistan, o hagan. Los ofensores asaltan porque creen que tienen derecho al sexo aun cuando la otra persona no lo quiere.

No son personas desconocidas. Los asaltantes escogen víctimas que conocen, muchos asaltos sexuales son perpetrados por alguien a quien la víctima conoce. Ofensores sexuales vienen de todas las razas, religiones y estado económico.


¿Qué puedo hacer yo si he sido asaltada?

  • No se culpe a sí misma, usted no escogió ser asaltada.
  • Dígale a alguien. La recuperación es más fácil cuando tiene apoyo emocional. Quizás algunos seres queridos sientan miedo al escuchar su historia y quizás no puedan ser de tanto apoyo como usted lo necesita. Hay grupos de apoyo para sobrevivientes. Considere reportar el crimen a las autoridades.
  • Reciba atención médica. Usted puede estar herida, embarazada o puede tener enfermedades sexuales aún no detectadas. Hay exámenes disponibles sin costo alguno para usted.
  • Victimas de asalto sexual pueden pedir que la evidencia sea coleccionada durante un exámen en el hospital aunque no estén seguras de querer reportar el crimen a las autoridades. La evidencia puede ser guardada hasta por 6 meses para darle tiempo de tomar una decisión.
  • Haga un plan de seguridad. ¿Necesita irse, cambiar de rutina, o salir del alcance de alguien? Pídale a su manager de apartamentos, empleador, amigas y familia, policía que le ayuden a hacer un plan de seguridad.
  • Aprenda más. Inicialmente las sobrevivientes creen que su experiencia fue única. El saber que otras personas han sobrevivido la misma experiencia puede ser una fortaleza para usted. Hay organizaciones para para hablar sobre opciones y apoyo.