Si, Matrimonio Homosexual en Todo USA
Junio 2015 - Corte Suprema de EE.UU. declara legal el matrimonio homosexual en todo el país
En una decisión histórica, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos decidió que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo viola la Constitución de esa nación.
Esto significa que a partir de ahora es legal el matrimonio homosexual en los 50 estados que conforman el país norteamericano.
La decisión afecta también a Puerto Rico por ser un territorio regido por las leyes de Estados Unidos.
Beneficios Migratorios para Matrimonios Gays
En Estados Unidos los matrimonios gays tienen los mismos beneficios migratorios que los heterosexuales, tanto para el caso de tarjetas de residencia como de visas no inmigrantes.
Ciudadanos y residentes permanentes pueden solicitar la green card para sus cónyuge, esto aplica tanto a los matrimonios entre una mujer y un varón como a los celebrados entre dos personas del mismo sexo.
Además, los beneficios migratorios por matrimonio también aplican en casos de visas no inmigrantes como la F de estudiante. la H-1B, de trabajo, las de inversión o las J-1 de intercambio. En este tipo de visas los cónyuges y los hijos solteros menores de 21 años pueden obtener lo que se conoce com visas derivadas.
Pero el matrimonio tiene que ser legal. ¿Dónde se puede celebrar?
Lo importante es que el matrimonio esté válidamente reconocido en el lugar en el que se celebra. En este artículo se trata primero de la situación actual en Estados Unidos y también de cómo es la legislación en otros países ya que se admite el celebrado en el extranjero, si es legal según tales leyes.
Las leyes migratorias no piden que al menos uno de os novios tenga que residir en el lugar de celebración del matrimonio. Sólo hablan de que sea reconocido legalmente en el lugar de celebración.
Hay que destacar que se habla en todo momento de matrimonio, no de parejas o de uniones de hecho.
Matrimonio homosexual en Estados Unidos
Una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos del 26 de mayo de 2015 ha declarado inconstitucional las leyes de los estados que prohibían el matrimonio entre dos hombres o dos mujeres.
Como consecuencia de esta sentencia, en todos los estados de los Estados Unidos es legal el matrimonio gay. Las reglas sobre qué se necesita las determinan cada estado e, incluso, en casos, los condados o las municipalidades.
Asimismo, es legal en todos los territorios de Estados Unidos: Puerto Rico, Guam, Samoa y las Islas Vírgenes americanas. Y, por supuesto, en Washington D.C. (la capital del país no es un estado. Es un distrito).
Lo que importa es que este tipo de matrimonio pasa a poder celebrarse válidamente en todo el territorio nacional y que el requisito de Inmigración para que un matrimonio tenga consecuencias migratorias es precisamente ese: que sea válido y no fraudulento (celebrado únicamente con el propósito de obtener los papeles).