Aprender de Lineas de Credito - El dinero es un recurso necesario que permite a toda familia desarrollar en ciertos campos vitales, pero no todas las personas tienen la misma solidez monetaria para satisfacer sus propias necesidades. No son pocos los individuos que acceden a métodos poco convenientes, como vender sus bienes personales. Sin embargo, existe el procedimiento de las líneas de crédito con garantía hipotecaria, que nos ayuda a contrarrestar una crisis económica.
Para acceder a este beneficio se requiere ser propietario de un inmueble y, dependiendo de la evaluación que realice el acreedor, usted puede tener luz verde para una línea de crédito.
Es imprescindible conocer los beneficios y deberes que rigen este contrato para no correr el riego de perder nuestra propiedad. La ventaja de acceder a un préstamo por esta vía es que puede cubrir montos altos que nos urge reunir.
Muchos acreedores ponen el límite de crédito para un préstamo con garantía hipotecaria tomando un 75% del valor estimado del inmueble y restando de ello el saldo de la hipoteca existente.
Es necesario destacar que el prestamista tendrá la potestad de liquidar la deuda mediante la prerrogativa de observar los ingresos, saldos pendientes y el historial crediticio del solicitante.
Muchos préstamos con garantía hipotecaria establecen un período fijo durante el cual usted puede obtener dinero prestado, por ejemplo 10 años. Al final de este "período de adelantos" le podrían permitir renovar la línea de crédito. Si su préstamo no permite renovaciones, usted no podrá pedir dinero adicional cuando el período concluya.
Dentro de ese tiempo, si usted ha sido un pagador eficiente, podría solicitar la renovación del crédito. Esta decisión le corresponde al acreedor. En caso contrario, no se podrá pedir una extensión del crédito.
A pesar de ser usted quien está buscando una solución ante la entidad prestamista, establezca como prioridad revisar minuciosamente el contrato antes de firmar. No olvidemos que la tasa de porcentaje anual representa el costo real del crédito. Ese detalle le permitirá saber el dinero que usted tendrá que desembolsar.
Otro punto a tomar en cuenta es recordar que la tasa de porcentaje anual incluye los intereses más los puntos y costos de cierre y los distribuye durante la vida del préstamo.
El "Índice de Porcentaje Anual" es su "tasa efectiva de interés" y la ley sobre la declaración de veracidad de crédito exige que el prestamista en cuestión se la comunique.
Nunca olvide que es su derecho legal y también un deber moral ante su familia exigir toda la información posible al prestamista para evitar más adelante sorpresas desagradables.
Al fin y al cabo, los prestamistas requieren de nuestra participación para poder subsistir, por decirlo de una manera más directa.