Empleos en Canada 2009 - 2012- Es sabido que Canadá es una de las principales economías cuyo nivel de vida se encuentra entre los mejores del mundo; sin embargo, enfrenta un serio problema que es el envejecimiento de su población. Algunas voces han llegado a afirmar que quisieran tener a México de frontera por su fuerza laboral.
Ante esta situación que pone en riesgo su crecimiento económico, en los últimos años ha recurrido a los migrantes que se encargan de áreas tan especializadas como la industria química, enfermería y aeronáutica, así como la explotación petrolera.
Pero también demanda trabajadores que desarrollan servicios calificados en áreas técnicas y hasta vocacional como son plomeros, soldadores y carniceros, cuyas edades oscilen entre los 21 hasta los 38 años, puntualizo el director de CI Canadá, Jesús Hernández Limones.
Sólo para los próximos dos años, la provincia de Quebec, cuyo idioma oficial es el francés, ofrece a dicha fuerza laboral la creación de 70 mil empleos, con residencia permanente y todos los derechos que corresponden a los ciudadanos canadienses, como son educación, salud, vivienda y subvenciones económicas, entre otros, expuso el también miembro de la Sociedad Canadiense de Consultores en Inmigración.
En 1992, Hernández Limones inició su formación en Canadá sobre la práctica profesional en inmigración especializándose como asesor para América Latina. Reconocido por el gobierno canadiense y tras su amplia experiencia, ha ayudado a miles de emigrantes a continuar sus proyectos de vida de manera legal en el país de la hoja de maple.
El director de CI Canadá señala que en los últimos meses ha habido grandes cambios en las políticas de inmigración canadiense y en particular para los mexicanos.
“La imposición de visas ha creado una gran polémica y mayor dificultad para que nuestros connacionales entren como turistas.
“Pero existe una gran oportunidad de ingresar legalmente como residentes permanentes y trabajar, sin tener que estar de manera ilegal”.
Destacó que los permisos de trabajo no se pueden obtener estando ya en Canadá. Hernández Limones manifestó su preocupación por que este ambiente pueda ser aprovechado por seudo profesionales y ser víctimas de fraudes los emigrantes, en su intención de trasladarse a Canadá y convertir esto en una magra aventura.
Los profesionales en inmigración de CI Canadá participaron en la Feria Ejecutiva del Empleo, dentro de la Expo Capital Humano celebrada en el World Trade Center de la Ciudad de México. En este evento se ofreció información a los interesados en emigrar de manera legal a Canadá, para lograr que el gobierno de Quebec apruebe su solicitud de estadía. Se proporcionaron consejos y estrategias para obtener una visa temporal o permanente, además de ayudarlos a establecerse en Canadá en su eventual inserción social en este país.
Con respecto a CI Canadá, ésta es una empresa de consultoría y asesoría jurídica canadiense, legalmente constituida desde 1996, la cual ofrece sus servicios en toda la República Mexicana ayudando en la tramitación de visas, ofreciendo estrategias jurídicas y asesorando para facilitar la inserción social en Canadá, en campos como el trabajo, la vivienda y la educación