Cesar Chavez Defender Derechos de CampesinosDerechos de Trabajo - El legado de César Chávez, fundador del Sindicato de Trabajadores del Campo (UFW, por sus siglas en inglés), es recordado al conmemorarse su natalicio, el 31 de marzo de 1927.

César Chávez le enseño a campesinos cómo defender sus derechos. César Chávez nació en un humilde rancho de adobe cerca de Yuma, Arizona, y en 1938 se trasladó junto a su familia a San José, California, en donde trabajaban en la recolección de las cosechas de las haciendas del área.

El les ayudó a los campesinos a que se organizaran para formar sus propios sindicatos, para cambiar sus vidas. Todo este efuerzo para que los patronos les reconocieran su dignidad como seres humanos. Hoy, se encuentra la tumba del legendario líder campesino, en el sitio conocido como "Nuestra Señora Reina de la Paz", en Keene, California, donde se encuentran las oficinas del UFW. Durante sus años de lucha a favor de los trabajadores agrícolas de EEUU.

En 1962 creó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo que posteriormente se convirtió en la UFW.

Chávez logro juntar convenios colectivos para los trabajadores, plan de pensión, plan médico y cheques por desempleo, cuando la gente no tiene trabajo. Muchos estuvieron junto a Chávez en las huelgas de la UFW de 1973 para exigir mejores condiciones de trabajo en las plantaciones del Valle de San Joaquín (California).

No había baños y la gente tenía que ir a hacer sus necesidades al campo, no había agua fresca para tomar, no había agua ni jabón para lavarse las manos sucias y llenas del veneno que había en las matas.

En 1968, César Chávez hizo su primera huelga de hambre, que duró 25 días, para crear mayor conciencia sobre su movimiento por mejores condiciones de trabajo para los campesinos recolectores de uvas. En 1988 protestó de la misma manera durante 36 días.

El 8 de agosto de 1994, en un homenaje póstumo en la Casa Blanca, el presidente Bill Clinton entregó a Helen, viuda de Chávez, la Medalla de la Libertad en honor a la lucha a favor de los campesinos que realizara César Chávez.

El servicio postal estadounidense le dedicó una estampilla en el 2004.