Empleador Haciendo Cosas IlegalmenteEl Empleador esta
Haciendo Cosas Ilegalmente

¿Qué debo hacer si creo que mi empleador está haciendo algo ilegal?

Si cree que su empleador está haciendo algo ilegal y desea informarlo a las autoridades, tiene ciertas protecciones bajo las leyes federales y estatales.

Un denunciante es un empleado que expone las actividades ilegales, inseguras, ilícitas o inmorales de sus compañeros de trabajo, gerentes o empleadores. Un denunciante puede provenir de una organización pública o privada o trabajar dentro del gobierno.

Si bien un empleado está protegido si denuncia la actividad ilegal a la policía, los denunciantes también están protegidos cuando presentan quejas internas o denuncian irregularidades a los medios de comunicación.

Según la ley federal, un denunciante está protegido contra represalias del empleador por informar las siguientes inquietudes:

  • Servicios de transporte
  • Seguro de salud
  • Fraude y mala conducta financiera
  • Seguridad en el lugar de trabajo y de los empleados
  • Protecciones ambientales
  • Seguridad de los alimentos y productos para el consumidor

El estado de California también tiene protecciones para denunciantes. De acuerdo con la Sección 1102.5 del Código Laboral de California, un empleador tiene prohibido:

  • Tomar represalias contra un empleado por denunciar una conducta ilegal o ilícita.
  • Tomar represalias contra un trabajador por negarse a participar en una actividad ilegal.
  • Adoptar o hacer cumplir una regla, política o regulación que prohíba a un empleado ejercer su derecho a ser un denunciante.
  • Para que los empleados reciban protección de denunciantes, deben tener pruebas convincentes para respaldar sus acusaciones. La evidencia no necesita ser de primera mano. La información de segunda mano y la evidencia circunstancial pueden calificar.

Los denunciantes son generalmente vulnerables a los siguientes tipos de comportamiento de represalia:

  • Intimidación o amenazas por parte de compañeros de trabajo, gerentes o empleadores.
  • Reasignación a una ubicación menos deseable.
  • Reducción de horas de trabajo
  • Degradaciones o ser pasado por alto para una promoción