El bloqueo que militantes de izquierda sostienen desde hace ocho días en la capital mexicana le cuesta a la ciudad la mitad de sus ingresos habituales por turismo, según fuentes del sector.
Ciudad de México dejará de percibir entre diez y quince millones de dólares diarios", dijo hoy a Efe el presidente del Consejo Empresarial Turístico del Distrito Federal (DF), Gonzalo Brockmann.
Según el dirigente sectorial, la metrópoli registra de media entre un 70 y un 80 por ciento de ocupación hotelera durante el mes de agosto, lo que representa unos ingresos por turismo de 25 millones de dólares por día.
El bloqueo vial que afecta a una de las principales avenidas de la ciudad, el Paseo de la Reforma, reduce esas cifras a la mitad debido a que muchos hoteles importantes están en la avenida.
Los ocho kilómetros de la vía bloqueada, eje del corredor turístico y comercial de la urbe, los ocupan ahora campamentos de simpatizantes del líder izquierdista que protestan por el "fraude" electoral.
Los manifestantes también bloquean el Centro Histórico de la urbe y sostienen que no abandonarán sus posiciones hasta que se acepte un nuevo recuento total de los votos, desestimado hace dos días por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En caso de que continúe el bloqueo, Brockmann asegura que los "cientos de miles de empleos" del sector "están en riesgo" y "más daño va a sufrir la imagen de la ciudad".
El representante del sector aseguró que un bloqueo prolongado provocaría una oleada de cancelaciones de reservas para los meses de octubre y noviembre, fuertes en cuanto a turismo empresarial y de negocios.
Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en la capital las pérdidas económicas que ha causado el bloqueo a los negocios y empresas mexicanas asciende a 1.450 millones de pesos (unos 133 millones de dólares) hasta ahora.
Esta cifra, presentada hoy por la patronal, equivale al ingreso mensual de 290.000 familias mexicanas.