Publicidad (anuncios): ¿Qué beneficios aporta a la marca de un despacho de abogados?
Pregunta de Juan Gónzalez-Blázquez, abogado, socio de González-Blázquez & Barrenechea (México, Distrito Federal)
El principal beneficio de la publicidad a corto plazo es el conocimiento de la marca, lo que no implica necesariamente su recuerdo.
En caso de que su despacho decida invertir en publicidad (anuncios) debe hacerlo con rigor profesional, definiendo previamente un concepto de despacho y enmarcando la campaña publicitaria en un plan de marketing y comunicación. Se lo comento porque la práctica habitual en algunos despachos es que los propios socios elaboren un anuncio sobre los servicios jurídicos, sin que forme parte de una estrategia global de marketing y comunicación. Actuar así es tirar el dinero por la ventana.
Son varios los abogados que me han comentado que si un despacho invierte en publicidad es “porque el negocio le debe ir mal”. Eso es absurdo. Para los clientes potenciales de un despacho de abogados es normal que una firma de servicios invierta en publicidad. A menudo los únicos que tienen ese prejuicio son los abogados. Con todo, usted debe valorar de qué manera invierte su dinero. El dinero hay que invertirlo en actividades que consigan que el mercado reconozca la capacidad de su firma de abogados y la perciban como una referencia. A menudo esas actividades son gratuitas aunque requieren lógicamente inversión en tiempo. Los anuncios “afirman”, no “demuestran”. Por ello son secundarios en marketing jurídico.
No obstante, si su despacho de abogados es el líder del mercado, de su especialidad o sector, periódicamente puede anunciar, para recordar la ventaja mental o el liderazgo respecto a sus competidores.
Si usted se dirige, sobre todo, a clientes particulares, cuenta con un concepto diferenciado de despacho y con inversores que respalden su proyecto y, por extensión, sus campañas publicitarias, tendrá también motivos para valorar invertir en anuncios. Desgraciadamente eso es algo con lo que pocos despachos cuentan. La solución para la mayoría de despachos es ser imaginativos e invertir en actividades de marketing de más baja inversión.
Tal vez se ha planteado alguna vez por qué en un país como los Estados Unidos de América los despachos de abogados hacen tanta publicidad. (Una publicidad que en otros países percibimos, a veces, como ridícula o agresiva, por ejemplo.) A mi entender en el sector jurídico estadounidense se invierte tanto en anuncios a causa de:
los valores de la abogacía estadounidense y la masificación de su mercado jurídico
en algunos casos, la ignorancia en marketing jurídico de las firmas
la tendencia humana a hacer lo que, supuestamente, la mayoría hace
el consejo interesado de asesores de comunicación, a menudo agencias más pendientes de sus cuantiosos honorarios a corto plazo que de explicar a sus clientes el papel de la publicidad en marketing jurídico y conseguir el retorno de la inversión.
Sea imaginativo. Invierta en acciones que ayuden a los clientes potenciales a reconocer su capacidad profesional. Desde mi punto de vista, invertir en publicidad es un recurso para unos pocos y una de las últimas opciones para la mayoría
© 2007, Francesc Dominguez, consultor de marketing, coautor del libro El marketing jurídico.