La formación en habilidades - Cuando pensamos en nuestros amigos, familiares o en nosotros mismos, muchas veces nos preguntamos por el éxito de algunas personas en su profesión.

De hecho, todas las personas que comparten un título académico han recibido la misma formación. ¿Por qué, pues, algunos destacan, triunfan, y otros viven su vida profesional de manera anodina? La razón no es el expediente académico.

Desde hace algunos años, se sabe de la enorme importancia que las habilidades sociales y personales tienen en el devenir profesional. La personalidad del profesional, sus creencias, sus valores y sus habilidades marcan la diferencia.

Es obvio que la personalidad es la que es, pero tanto las creencias como los valores pueden cambiarse y, por supuesto, las habilidades  aprenderse, incluso entrenarse.

Todas las personas cuentan con habilidades innatas: hay quien tiene una gran facilidad de palabra, quien es capaz de organizarse muy bien, quien cuenta con un talento negociador natural… ¿Quiere decir esto que si se carece de estas habilidades de manera innata es imposible contar con ellas?

Nada más lejos de la realidad. Las habilidades, todas, pueden aprenderse, entrenarse, optimizarse. Así pues, ante una carrera profesional incipiente o insatisfactoria, hay que preguntarse: Y yo ¿qué necesito para desarrollar mi vida profesional?, cuáles son las características que necesito para triunfar? Además, ¿cuento con ellas?

Debemos realizar un análisis de cuáles son aquellos aspectos que nos permitirán conseguir nuestros objetivos profesionales y, una vez acotados, debemos buscar la manera de trabajarlos, aprenderlos.

Muchos profesionales se hartan de realizar curso tras curso, siempre desde el punto de vista técnico, y no se ocupan en absoluto de analizar cuáles son las habilidades que necesitan adquirir y cultivar. Los conocimientos técnicos son importantes y las habilidades que nos ayudarán a aplicarlos de manera correcta, o mejor, adecuada, son tan o más importantes. Marcan la diferencia.

Así pues, haga un análisis de las habilidades que requiere su profesión, y póngase a trabajar en ellas. Además de la satisfacción personal que obtendrá, le aseguro que su carrera profesional notará la diferencia.

© 2009, Iolanda Guiu, socia de Dominguez&Guiu, www.dominguez-guiu.com . Artículo publicado en julio de 2009 en La Tribuna del Derecho.