Estados Unidos - La población hispana creció en un 2% entre 2015 y 2016, con notable cambio en California, Texas, y Nuevo México, mientras que la población blanca, en general, continúa su declive y envejecimiento, en parte por el aumento de los “baby boomers”, informó este jueves la Oficina del Censo.

Según las estadísticas, que abarcan entre 2000 y 2016, la población nacional se ubica ahora en 323,1 millones, pero, a juzgar por el informe, es cada vez más diversa debido a los inmigrantes y sus hijos nacidos en EEUU. Aún así, los blancos seguirán siendo mayoría hasta al menos 2040.

Mientras tanto, la población hispana ahora totaliza 57,5 millones, manteniendo su puesto como el segundo grupo poblacional más grande de Estados Unidos, detrás de los blancos, cuyo número creció en apenas un 0,5% a 256 millones.

De todos los estados, California tuvo la población hispana más grande, con 15,3 millones en 2016, y la población blanca más grande también, con 30 millones, según un desglose del informe.

Texas tuvo el aumento numérico más alto, de 233,100, y Nuevo México tuvo la proporción más alta de latinos, quienes conformaron el 48,5% de la población en ese estado fronterizo.

Entre los condados, el de Los Angeles (California) tuvo la población hispana más grande en 2016, con 4,9 millones, mientras que el Condado Harris, en Texas, tuvo el mayor aumento numérico, con 39,600 personas, y el Condado Starr, también en Texas, tuvo la mayor proporción poblacional, con 96,3%.

La edad media a nivel nacional aumentó de 35,3 años en abril de 2000, a 37,9 años en julio de 2016, gracias en buena medida a la llamada generación de los “Baby boomers” (los nacidos entre el período de la posguerra, entre 1946 y 1964).

El número de personas de al menos 65 años de edad subió de 35 millones en 2000 a 49,2 millones el año pasado, conformando el 12,4% y 15,2% de la población nacional, respectivamente.