Guatemala - El procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Sergio Morales, rechazó ayer la intención del Gobierno de EE.UU. de enviar tropas
y equipamiento militar a su frontera con México para evitar el paso de los inmigrantes indocumentados. “Combatir la inmigración utilizando la fuerza militar va en contra de toda lógica y es una decisión contradictoria con la discusión de la reforma migratoria”, dijo Morales, quien agregó que “es ilógico que el Gobierno de EE.UU. pretenda ver a los inmigrantes como un ejército de latinoamericanos que buscan invadir su territorio”.
Los inmigrantes, manifestó Morales, “son personas pobres que se arriesgan a dejar su país para buscar nuevas oportunidades y que contribuyen no sólo al sostenimiento de la economía de sus países, sino también a la economía estadounidense”.
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el pasado jueves, por 252 votos a favor frente a 171 en contra, permitir que el Pentágono pueda destinar fuerzas militares a las tareas de protección fronteriza.
Según estadísticas oficiales, en EE.UU. radican unos 1.2 millones de inmigrantes guatemaltecos, la mayoría de forma ilegal, los que el año pasado enviaron al país en concepto de remesas familiares unos 3,000 millones de dólares. Esto representó el 9% del PIB de este país.