Compras por Internet - Para los latinoamericanos, ir de compras en Estados Unidos es posible desde la computadora sin necesidad de cruzar la frontera. De hecho, es el destino más habitual de quienes compran en línea.
Desde Latinoamérica se puede comprar en línea o por catálogo en tiendas de Estados Unidos, incluso en aquellas que no envían pedidos fuera del país, tales como GAP, Itunes, Levistore.com, radioshack.com u otras muchas, gracias a empresas que ofrecen una dirección física en EU donde enviar las mercancías a un costo que va desde los 15 dólares.
Según un informe realizado por América Economía Intelligence para la compañía VISA, un 60% de las compras en línea realizadas a través de VISA Internacional desde Latinoamérica fue hecho fuera de esta región.
Este fenómeno ha impulsado el auge de los servicios de paquetería y transporte que ofrecen una dirección física en EU, principalmente en los estados de Florida y Texas, donde envían sus compras realizadas a través de la red o por catálogo.
Por ejemplo, Lanbox, unidad de negocio de la línea aérea chilena LAN, es una de las principales empresas que organizan la logística para comprar en línea en Estados Unidos y enviar los pedidos a cualquier punto de América Latina, procesando el envío de unos 25 mil paquetes al mes a un costo de dólares mínimo o por el 3% del valor de la mercancía que pesa menos de 500 gramos. Sin embargo, puede llegar a cobrar hasta 96 dólares por paquetes de 10 kilogramos que van a países como Colombia o México
Por su parte, Terra, a través de la sección "Compra en USA", ofrece este servicio mediante sus diferentes portales nacionales y diarios nacionales como La Tercera de Chile han incluido el servicio como una ventaja para sus suscriptores.
Se estima que actualmente unos 230 mil internautas utilizan este servicio. Sin embargo, a la hora de realizar compras en Estados Unidos a través de la red, los consumidores latinoamericanos deben tener en cuenta que toda mercancía puede ser requerida en las aduanas y debe pagar los impuestos correspondientes a cada país.
Por ejempplo, en México la mercancía de valor menor a 50 dólares sólo debe pagar una tasa aduanera de 14 dólares; para mercancías con valor de entre 50 y 300 dólares la tarifa fija es de 24 dólares y además 1.74 dólares de impuesto aduanero y el 15% de IVA (Impuesto al Valor Agregado), y para mercancía de valor superior a los 301 dólares aplican los mismos porcentajes, pero con una cuota fija de 164 dólares.
El límite para importar de este modo es de mil dólares o cinco mil dólares para el caso de equipos de computación.
Además de Lanbox, otras empresas como Atravesde, de Laredo, Texas, compiten por este mercado. Atravesde ofrece sin costo alguno una dirección física a compradores en línea, pero los envíos de las mercancías desde Laredo hasta cualquier punto de México cuestan entre 20 y 25 dólares por paquete en concepto de gestión, y luego un costo de 10 dólares por transporte terrestre hasta tres kilos de peso en mercancía, con un precio adicional de 0.75 dólares por cada 500 gramos adicionales.
Las compras enviadas por este canal deben pagar un 15% por tasas de importación, aunque las mercancías chinas pueden pagar más, un 2% en concepto de seguros y un 4% en comisiones bancarias. Entre los servicios que ofrece Atravesde.com está la posibilidad de utilizar la dirección para hacer compras en eBay en EU.
La misma base tiene la mexicana www.merkalink.com, que ofrece a los compradores estadounidenses una dirección postal en Laredo que por 20 dólares de costo —todo incluido— envía cualquier mercancía desde Texas hasta cualquier punto de México siempre que pese menos de tres kilos y tenga un valor menor a 50 dólares.
Para compras de hasta 250 dólares el costo de todo el servicio es de 30 dólares y de 35 para compras de hasta mil dólares, lo que implica en este caso un sobreprecio del 3.5%.
También compiten en este negocio están las empresas usglobalmail o myus, aunque sin enfocarse específicamente en el mercado hispano, o la venezolana traetelo.
El outlet eloutlet ofrece el servicio desde Houston y, aunque envía a todo el mundo, tiene servicios especiales para Argentina.