La Ley de Cobranza Imparcial de Deudas Evitar CobradorLey de Cobranza Imparcial de Deudas - Preguntas Frequentes #2

¿Puede usted evitar que un cobrador de deudas lo contacte?
Usted puede evitar que un cobrador de deudas lo contacte escribiéndole una carta al cobrador diciéndole que se detenga. Una vez que el cobrador reciba su carta, no podrá contactarlo de nuevo excepto para decirle que ya no habrá más contactos o para notificarle que el cobrador de deudas o el acreedor tienen la intención de tomar alguna acción específica. Por favor tenga presente, sin embargo, que enviar dicha carta a un cobrador no elimina la deuda si de hecho usted la debe. Usted aún podría ser demandado por el cobrador de deudas o por su acreedor originario.

¿Puede un cobrador de deudas contactar a cualquier persona sobre su deuda?
Si usted tiene un abogado, en lugar de contactarlo a usted, el cobrador de deudas debe contactar al abogado. Si usted no tiene un abogado, un cobrador puede contactar a otras personas, pero sólo para averiguar dónde usted vive, cuál es su número telefónico, y dónde trabaja. Los cobradores usualmente tienen prohibido contactar a terceros más de una vez. En la mayoría de los casos, el cobrador no puede decirle a nadie más que a usted, a su cónyuge, o a su abogado que usted debe dinero.

¿Qué debe decirle el cobrador de deudas sobre la deuda?
Dentro de los primeros cinco días de haber sido contactado, el cobrador debe enviarle un aviso por escrito informándole el monto que usted adeuda; el nombre del acreedor a quien usted le debe el dinero; y qué acción tomar si usted cree que no debe ese dinero.