Abogados de Divorcios en Mexico DivorcioDivorcio Abogados aplican tarifas que dependen del nivel socioeconómico de las personas. Antes de contratar un servicio, evalúe varias opciones.

Los trámites por divorcio, patria potestad, casamiento o todos aquellos que tengan que ver con abogados de lo familiar, tienen rangos de precios muy variables, dependiendo de la zona, el conflicto del que se trate y el despacho donde se atienda.

Expertos en el tema recomiendan a las personas no quedarse la primera opción y buscar la que mejor se adapte a las necesidad económicas de su familia.

También, piden dejar en claro a los litigantes si el cobro del trámite incluye gastos que se deriven en el juzgado o por papelería, para evitar sorpresas.

Hay algunos procedimientos que puede llevar a cabo en los registros civiles de su comunidad, y así ahorrarse un gasto innecesario.

Miembros de la Barra Nacional de Abogados explicaron que la gente busca a estos especialistas para un sinfín de trámites.

Por ejemplo, en matrimonio las personas pueden ir directamente al registro civil, pero muchas veces prefieren que sean los propios gestores quienes realicen el trámite y que ellos sólo lleguen a firmar.

La labor de los licenciados en derecho es como la de los médicos: dependiendo del lugar y el nivel socioeconómico de sus clientes aplican la tarifa.

En los divorcios la situación puede variar mucho, pues se toma en cuenta el ingreso, el régimen matrimonial y si hay hijos.

Un especialista que trabaja en zonas populares de la ciudad de México cobra entre mil y 2 mil pesos por este juicio, mientras en colonias de lujo puede cotizarse en 100 mil pesos o más.

El valor del proceso tiene que ver con el tipo de divorcio. Si es "administrativo", el costo es menor, pues puede hacerse ante el juzgado. En cambio, si es "necesario" es más caro pues indica que hubo violencia o algún delito dentro del matrimonio.

En cuanto a la patria potestad, si se toma en cuenta una familia estándar que tiene ingresos de cinco salarios mínimos, el cobro puede ser de 25 mil a 75 mil pesos. Y en cuanto a la pensión alimentaria, por lo general la solicitan las mamás que no tienen recursos propios para sacar adelante a sus hijos y en este caso, los abogados no cobran demasiado.

Ahí se pide un mes de lo que será la pensión, es decir, si una persona obtiene una mensualidad de 4 mil pesos, esos son los honorarios del especialista.

Sin embargo, muchas veces los padres ganan hasta 50 mil pesos y, por lo tanto, también se cobra en función del rango salarial de los demandados.

Los honorarios de los abogados no tienen un tabulador y por ello es tan dispar el cobro en uno u otro caso.

En cuanto al procedimiento de adopción, en México el DIF lleva a cabo los diferentes trámites, pero muchas veces también las personas piden la asesoría de un litigante, servicio por el cual el cobro es de 25 mil a 50 mil pesos. En cuanto al juicio de tutela, éste es un poco más sencillo y por él la tarifa ronda en cerca de 10 mil pesos.

Respecto de las sucesiones o cuando los bienes quedan intestados, los abogados pueden cobrar de dos maneras: por monto o por porcentaje.

Pueden pactar con los interesados una cuota de 20 mil pesos o un porcentaje de lo que se pelea, el que se ubica entre 20% y 35% de los bienes a disputar.

Para determinar cuál será el tipo de cobro, los especialistas consideran las dificultades del caso, como posibles pleitos familiares o si algunos de los inmuebles están habitados por personas ajenas al heredero.

Abogados de lo familiar explicaron que si bien los casos anteriores son los más comunes, hay muchos otros en que la gente también solicita rectificaciones de datos en actas de nacimiento, disminución o cancelación de pensión alimentaria, autorización de pasaporte para menores en caso de padre o madre ausente, entre otros.

En consecuencia, antes de pactar un servicio legal, es recomendable evaluar diferentes alternativas para tomar la que más convenga a su bolsillo.