Los Efectos de Violencia Domestica en los Hijos - Los niños que viven en hogares violentos también son víctimas. Pueden ser lastimados. Pueden sentirse impotentes ante la violencia, culparse por no prevenirla o creer que la causan. Suelen ser maltratados o ignorados. Los hijos pueden sentir niveles altos de nerviosismo, sufrir estrés pos-traumático y tener problemas en al escuela. Hijos que viven en hogares violentos suelen faltar más a la escuela, portarse de modo violento o agresivo. La violencia es un comportamiento que se aprende.

Características del Comportamiento: Orinar en la cama, Morderse las unas, Chuparse los dedos, Mutilación del cuerpo, Ansias, Dolor de cabeza y Dolor de estomago.

Danos Emocionales: Poca autoestima, Temo, Inseguridad, Desarrollo mental atrasado, Falta de vínculos afectivos, Depresión y Sentidos de culpibilidad
 
Maltrato en las Relaciones de Adolescentes - Se calcula que hay maltrato en el 28% de las relaciones románticas entre adolescentes. El maltrato en relaciones entre adolescentes y la violencia entre adultos tienen rasgos similares; el agresor usa su poder y control para mantenerlas en la relación y el maltrato es más severo cuando la victima trata de salirse de la relación. Las dos clases de maltrato siguen el mismo ciclo de violencia.
Hay características distintas del Abuso en Relaciones Románticas de Adolescentes:

  • Los adolescentes acostumbran aislarse de los adultos y pueden creer que pasar todo su tiempo con alguien es lo normal cuando uno esta enamorado.
  • Los adolescentes carecen de experiencia en las relaciones románticas y tal vez no sepan lo que es una relación buena. Además, tal vez hayan sido testigos de violencia en sus hogares.
  • Los adolescentes pueden creer que los celos y el control son expresiones de amor.
  • La violencia ocurre con la misma frecuencia o más que en las relaciones entre adultos. A veces ambos se comportan de modo violento.
  • Los adolescentes no buscan ayuda por no arriesgar la independencia que acaban de adquirir.
  • Existe la presión entre compañeros para noviar con alguien. Estar en una relación los eleva socialmente.