California - En Octubre 2006 Escondido se convirtió en la primera ciudad de California en aprobar una prohibición para alquilar casa a personas sin documentos y multar o quitar la licencia a los arrendadores que no cumplan con la iniciativa.
Luego de que un juez federal detuviera temporalmente la ley que prohíbe rentar vivienda a las personas indocumentadas en Escondido, las autoridades de la ciudad expresaron que harán todo lo posible para que la ordenanza sea respetada.
La ordenanza entraría en vigor el día de hoy, pero el jueves en la noche el juez John Houston, de un tribunal federal en San Diego, ordenó una restricción temporal de 90 a 120 días, en lo que se esclarece su constitucionalidad.
Los representantes del ayuntamiento indicaron a través de un comunicado que la decisión del tribunal no les quitaba el sueño y seguirán trabajando para que la ordenanza pueda aplicarse.
Cynthia Valenzuela, abogada del Fondo Mexicoamericano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF), calificó como un triunfo la decisión del juez y expresó que ahora lo importante es informarle a la gente que no se preocupe, porque no podrá ser desalojada de su hogar, por lo menos en los siguientes meses.
De acuerdo a Consuelo Martínez, coordinadora de los Derechos Humanos en Escondido, la comunidad inmigrante está confundida y ha vivido con mucho temor desde que la iniciativa fue aprobada el mes pasado.
"Hemos recibido muchas llamadas de las personas que preguntan qué hacer en caso de que el dueño les pida sus papeles de residencia o que los quiera sacar del departamento", expresó. "La gente debe saber que la ordenanza fue detenida y por los siguientes cuatro meses no se debe preocupar".