Adopciones de NinosAdopciones - Bajo una insistente presión de Estados Unidos y algunos países europeos, el gobierno de Guatemala se esfuerza en investigar la multimillonaria y controversial "industria" de proveer niños recién nacidos para adopciones.

Los señalamientos contra este particular "negocio" local van desde que los niños son procreados exclusivamente con tal fin hasta que las madres son objeto de presiones físicas para entregar a sus hijos o que los menores son directamente robados.

La presión aumenta para que Guatemala adoptara el Convenio de La Haya que regula las adopciones internacionales y el Congreso pase una ley que endurezca las políticas en el tema.

Solo superada por China, Guatemala es el segundo proveedor de menores para adopción en Estados Unidos. Entre 1990 y 2006, 24.643 niños fueron adoptados por estadounidenses, según cifras del gobierno de ese país.

En 2006, 4.135 niños --más de uno de cada cien que nacieron en Guatemala ese año-- fueron enviados a Estados Unidos, la mayoría menores de un año, gracias a la rapidez con que avanza el trámite que es realizado por notarios.

Por cada adopción que tramitan, los notarios pueden llegar a cobrar entre 17.000 y 23.000 dólares, aunque se han reportado casos en que los padres pagan hasta 40.000 dólares.