Seguridad al Trabajar con Animales - Los que manipulan animales como parte de su trabajo (agricultura, veterinaria e industrias relacionadas con animales) deben capacitarse para los posibles riesgos que representa trabajar con animales. Los riesgos pueden ser lesiones por movimientos inesperados de los animales, rasguños, mordidas o zoonosis (enfermedades transmitidas por los animales a las personas).
Para empezar se debe conocer el comportamiento típico del animal. Lo indicado es hacer movimientos pausados y premeditados alrededor de los animales. Los trabajadores deben acercarse a los animales por delante, evitar estar en puntos ciegos de los animales y fuera de la “zona de pateo” de vacunos y equinos. Asediar, abrumar o golpearlos innecesariamente, provoca que los animales reaccionen con violencia.
El comportamiento de los animales es impredecible, por eso permanezca alerta todo el tiempo. Busque señales de agresividad o temor en los animales como por ejemplo orejas hacia atrás, pelos de punta, mostrar los dientes o movimientos de la cola. Si observa esto evite manejar al animal hasta que esté calmado. Los animales de manada se calman cuando se los maneja en pequeños grupos.
Tenga mayor precaución al manejar animales enfermos, lesionados o que hayan tenido crías recientemente. Los corrales de animales agresivos y enfermos deben rotularse para que las personas tengan cuidado al acercarse. Si necesita capturar al animal para aplicarle algún tratamiento, hágalo con la ayuda de dispositivos y otros trabajadores. Tanga mucho cuidado al poner inyecciones o manipular objetos filosos alrededor de los animales, ya que un movimiento imprevisto lo podría lastimar.
Al capturar o manejar un animal atado, manténgase en una buena posición con la espalda recta y las extremidades sueltas. Esto puede prevenirle lesiones o golpes de “latigazo” si inesperadamente el animal se mueve. Si el animal se empieza a sacudir con mucha fuerza, lo más recomendable es soltarlo y tener un acceso abierto para que el trabajador pueda huir.
Por seguridad, los trabajadores necesitan usar zapatos con suelas antideslizantes, ropa de tela resistente y guantes. El potencial de zoonosis depende del tipo de animal, pero generalmente se da por tener las manos sucias o respirar polvos contaminados. Si toca saliva o excremento de animales, lávese y desinféctese muy bien las manos. También debería usar protección para los ojos y respiradores para evitar enfermedades transmitidas por respirar polvos contaminados en el campo o en la granja. Si se lesiona o queda expuesto ante un animal enfermo, inmediatamente repórtelo a su jefe y busque atención médica.
La capacitación previa puede prevenir que los trabajadores sufran graves consecuencias ante los instintos impredecibles de los animales.
Abogados de Accidentes Gratis - Llame a un abogado gratis, No hay costos por adelantado. Usted paga, sólo si ganamos su caso. Para evaluar su caso gratis llame al numero toll-free: